Aprendizaje multimodal

En la tercera semana del curso abordamos las experiencias de aprendizaje multisensoriales y multimodales.

He trabajado con la herramienta Genially para crear una imagen interactiva. En este caso teníamos que elegir un país europeo y proponer información en diversos formatos.

Yo he escogido Bélgica puesto que viví allí casi un año.

Me parece que las imágenes interactivas tienen un gran potencial en el aula de lenguas, especialmente para fomentar el desarrollo de las competencias digitales e interculturales. Permiten que los alumnos accedan a información en la lengua meta a través de distintos medios y soportes. Constituyen además una forma de activar la memoria sensorial y pueden proporcionar un aprendizaje más significativo, por no hablar de que hacer investigar a nuestros alumnos hará que conecten con sus emociones y se promueva el aprendizaje autónomo.

En la imagen he intentado combinar datos en forma de ventanas desplegables, música de artistas belgas actuales y del pasado (en Spotify y Youtube), algunos datos de cultura general en forma de infografía y con un enlace a Wikipedia y una posible ruta turística en forma de mapa usando Tripline.

Espero que os guste.

 

 

 

Anuncio publicitario