Interculturaleando. Playlist

Esta semana el MOOC nos propone la creación de una lista de reproducción de Youtube con el objetivo de trabajar aspectos relacionados con la interculturalidad y el pensamiento crítico de los alumnos.

Mi lista se compone de 10 videos y he intentado combinar diferentes géneros: publicidad, videoclips, sketchs cómicos, pequeños reportajes, tráiler cinematográfico, fragmentos de programas televisivos o entrevistas

Algunos de los vídeos presentan el tema de la comunicación no verbal y los potenciales malentendidos, en otro podemos ver al pianista James Rhodes  intentando pillar una broma cultural al final del programa con Andreu Buenafuente; pero también hay testimonios de inmigrantes de segunda generación que viven en España donde nos hablan de estereotipos que les siguen persiguiendo y de cómo hay colectivos que tienen poca visibilidad mediática en pleno 2019.  Desde el punto de vista léxico hay un vídeo dedicado a los refranes y modismos del mundo hispano, que puede usarse para ver si estos dichos populares tienen una equivalencia en su lengua materna.

También hay algunas muestras de cómo se ve «lo español» desde fuera y desde dentro, ya sea en productos culturales de gran difusión como los Simpsons o en videoclips que se valen del imaginario colectivo para darle una vuelta de tuerca como la reciente obra de Rosalía.

No sigo explicando más, mejor os dejo ver esta pequeña selección:

 

Anuncio publicitario