Un nuevo paradigma educativo: el aprendizaje sin costuras

Esta semana he comenzado el Mooc sobre Aprendizaje de lenguas sin fronteras: multimodalidad y factores afectivos en la enseñanza de idiomas.

En el primer acercamiento al tema hemos abordado el aprendizaje sin costuras. En la era de la globalización y el fácil acceso a las comunicaciones el paradigma educativo ha cambiado y el rasgo más distintintivo es la ubicuidad del aprendizaje. Las fronteras de tiempo y lugar desaparecen y el modelo tradicional de la clase en el aula se difumina. Hoy en día tenemos la oportunidad de extender el aprendizaje a cualquier momento y espacio.

El foco del proceso es el alumno y el profesor se convierte en un facilitador en ese mar de información, una especie de guía o curador de contenidos donde intervienen numerosos agentes sociales.

La tecnología a nuestro alcance nos brinda posibilidades como el uso de la clase invertida, el aprendizaje híbrido o el mobile learning. Todas estas posibilidades nos pueden permitir lograr un aprendizaje significativo en diversos contextos .

A modo de resumen os dejo una infografía:

 

aprendizaje sin costuras

Anuncio publicitario