Algunas actividades para trabajar la acentuación en clase

Con frecuencia encontramos que los manuales de ELE dedican poco tiempo y espacio a la acentuación, aparecen algunos ejercicios, pero casi de modo anecdótico. En la entrada de hoy y en otras que le seguirán, intentaré dar algunas ideas para trabajar algunos aspectos con el fin de mejorar tanto la corrección ortográfica como la pronunciación en nuestros alumnos. Hoy me centraré en el acento diacrítico.

El acento diacrítico.     pen

Nivel: actividad pensada para alumnos de nivel A2

Objetivos:

Ser capaz de distinguir las diferencias de significado en los monosílabos con o sin acento diacrítico.

Colocar correctamente la tilde en los monosílabos que la requieren para diferenciar su significado de otras palabras.

Contenidos:  el acento diacrítico en español y revisión de reglas generales de acentuación

Actividad:

Os propongo visionar el siguiente vídeo animado con los alumnos para después pasar a realizar la actividad que presento a continuación en el post.

O si preferís verlo en forma de pdf, podéis pinchar en el acento diacrítico(1)

Una vez vista la presentación con los ejemplos, los alumnos reciben un pequeño texto con errores de acentuación. Su labor es identificar los monosílabos a los que les sobra la tilde o colocarla en los que la necesitan. Después se hace una puesta en común para corregir el ejercicio.

corrige los errores

Tras esta actividad con la carta, se les da a los alumnos distintos pares de monosílabos con y sin tilde y se les pide que sean ellos mismos los que produzcan ejemplos que incluyan estas palabras.

Después, para trabajar también la expresión oral, los alumnos leerán sus frases al resto del grupo y éstos, deberán escribirlas en sus pizarras individuales y mostarlas al alumno que ha leído para comprobar si han escrito correctamente las oraciones.

Materiales y metodología:

  • ordenador con conexión a internet para ver el vídeo en youtube
  • fotocopias con la carta y fichas con los pares de monosílabos
  • mini-pizarras individuales con rotuladores whiteboard

 

Se usará una metodología claramente activa y participativa.

Anuncio publicitario

Comecocos navideño

¡Feliz 2018 a todos!

Aunque ya casi se han pasado las vacaciones navideñas, os traigo un comecocos para practicar vocabulario sobre los regalos de Navidad en clases infantiles. Permite recordar los colores y distintas expresiones para comunicar deseo, necesidad...

papanoel

El comecocos puede descargarse en formato pdf pinchando en comecocos

Si queréis crear vuestro propio modelo, o no recordáis cómo doblar el comecocos, podéis ver el siguiente enlace con un vídeo explicativo