Actividades sobre las tiendas en español

En la entrada de hoy te hablo de un nuevo pack para trabajar el vocabulario de las tiendas que podemos encontrar en la ciudad y algunas estructuras con el presente.

La propuesta incluye una presentación del vocabulario en la que se ven las tiendas con algunas fotografías y frases del tipo «Compro una camiseta en la tienda de ropa» o » compro una barra de pan en la panadería», después, en la presentación se muestra la imagen de una de las tiendas y los alumnos eligen el nombre del establecimiento entre dos opciones dadas.

Al final hay una pequeña descripción de lo que hay o no hay en su pueblo, calle o ciudad. Ellos pueden crear otra después añadiendo más detalles dependiendo de la edad o el nivel.

También hay un dominó para trabajar el vocabulario.

Pero aun hay más.

El pack también incluye:

•Un juego de cartas llamado ¿Dónde compras? Para jugar se recortan las tarjetas y se reparten entre los jugadores. Un jugador lee la pregunta escrita en su tarjeta. Ej: ¿Dónde compras las flores? El jugador que tiene la floristería, debe responder y continúa con la pregunta de su tarjeta.

•Worksheet o ficha para trabajar el vocabulario de las tiendas por categorías. Pueden escribir en las columnas o cortar y pegar las palabras que aparecen abajo. Se divide en tiendas que tienen terminacion en –ía, las que son tienda de+ sustantivo y las que no encajan en estas categorías.

•Juego “¿Dónde estoy?” Se recortan las tarjetas de lugares. Un estudiante toma una tarjeta y los demás deben adivinar el lugar. Hacen preguntas  usando la estructura “se puede+ infinitivo”, por ejemplo: -¿en ese lugar se puede comprar?  Como material de apoyo se puede ofrecer la página de verbos frecuentes

Todas las actividades están disponibles en mi tienda de TES. Os dejo el enlace por aquí https://www.tes.com/resource-detail/tiendas-12799515

Anuncio publicitario

Pack actividades sobre campamentos de verano

En plena ola de calor arrasando toda Europa y con los campamentos de verano a tope, he preparado unas actividades para trabajar el vocabulario, la expresión oral y escrita con adultos. Todo ello con un eje temático: los campamentos de verano.

Pack campamento de verano
Pack campamento de verano

No sé si es que extraño los campamentos de la infancia o ser monitora de tiempo libre en estos lugares, pero pensando en actividades veraniegas que no fueran las típicas del vocabulario de las vacaciones o la playa, he preparado este conjunto de actividades.

¿Qué encontraré en el pack?

-Actividad de vocabulario para trabajar con combinaciones de palabras

-Actividad de comprensión lectora sobre campamentos

Juego de expresión oral para jugar con dados. Permite justificar opiniones, hacer preguntas con condicionales sobre determinados supuestos, ampliamos vocabulario y mucho más

Proyecto. Diseña tu campamento. Crean un formulario con la información para apuntarse y después lo presentan en clase. Incluso podemos simular una reunión con los padres de los alumnos que se apuntarían

-Actividad de comprensión auditiva basada en un fragmento del telediario sobre los campamentos del verano 2022

-Repaso del imperativo y subjuntivo con las instrucciones sobre cómo montar una tienda de campaña

Oraciones temporales y subjuntivo. Completa las instrucciones de la yinkana

-¿Qué llevarías en la mochila de acampada? y ¿Para qué sirven los objetos? Actividad de vocabulario y negociación

¿Te gustaría saber cómo obtener el pack?

Puedes descargarlo en mi tienda de Gumroad haciendo click en este link

https://elehop.gumroad.com/l/bkpkb

De los cerros de Úbeda a la silla que perdió el que fue a Sevilla

Hablamos de modismos, frases hechas y gentilicios a través de un episodio de podcast y un juego de tablero

El origen de Entre Pinto y Valdemoro, Estar en Babia y otras expresiones curiosas en español referidas a lugares

En español y concretamente, en la variedad peninsular tenemos muchos refranes o frases hechas que hacen referencia a lugares. Para explicar el curioso origen de algunas de estas frases y cómo han evolucionado hasta nuestros días puedes escuchar el episodio número 12 de mi podcast Expatñol con Elehop.

Aquí te dejo los enlaces:

-Ivoox https://go.ivoox.com/rf/68181206

-Spotify https://open.spotify.com/episode/44feFmNoiRNhVZ5GYi6xgC?si=1agPDDpZRpSfE0IruxPElQ

O reprodúcelo haciendo clic aquí:

https://www.ivoox.com/player_ej_68181206_6_1.html

Podéis trabajar con parte o la totalidad de este episodio con los alumnos.

Además, os propongo jugar a un juego después de haberlo escuchado y de haber comentado el origen de estas expresiones y cómo pueden usarse actualmente.

Instrucciones juego lugares
Elehop
Instrucciones para el profe

El botón de descarga te lleva a un pdf que contiene:

-Instrucciones

-Tablero

-Soluciones

-Propuesta de actividad interactiva complementaria

Tablero Elehop sobre frases con lugares, modismos y frases con nacionalidades

No te olvides de seguirme en redes sociales

Puedes encontrarme en Instagram bajo @elehop3 o @elehopspanishacademy

Bingo para trabajar vocabulario de la familia

Esta semana os traigo un juego fácil de usar tanto en clases en línea como presenciales. Está inspirado en los bingos tan fantásticos de @lapizdele y @jardindeidiomas.

En este caso esta plantilla está más pensada para clases con adultos, pero podéis adaptarla para los peques.

Bingo para hablar de la familia con verbos en presente.

Además de trabajar con el vocabulario de miembros de familia básicos he incorporado sobrinos, primos, tíos y demás parentela…. Además, no solo se trabaja el vocabulario aislado, sino que siempre aparece contextualizado en frases sobre rutina, celebraciones, expresiones de frecuencia…

Cómo se juega:

-Los alumnos rellenan la ficha primero con las respuestas acordes a su realidad. Trabajan la comprensión lectora.

-Después se van sacando de un sobre, caja o bolsa las frases recortadas con las posibles respuestas en orden aleatorio. Los alumnos van tachando si coincide con su respuesta y así hasta que alguien canta línea primero y luego, Bingo.

A la vez que tachan les podemos preguntar algo adicional para establecer conversaciones sencillas sobre el tema.

Nos permite trabajar con input comprensible y trabajar la pronunciación porque son los alumnos a quiénes se les pide sacar las frases de la bolsa y leerlas en alto. Si jugáis online podéis usar flippity para las frases con respuestas aleatorias o una aplicación de ruedas giratorias.

*Si jugáis compartiendo pantalla en zoom podéis tachar los elementos usando el lápiz de la pizarra virtual.

Dominó para trabajar vocabulario

Hoy os hablo de un juego clásico de toda la vida que puede servirnos para recordar vocabulario de un modo lúdico. Además, BUENA NOTICIA, los dominós que os traigo hoy, pueden fácilmente adaptarse a las clases en línea.

Para poder usar las fichas en las clases con Zoom compartiendo la pantalla y cediendo el control remoto a los alumnos. Yo recorto las imágenes y las distribuyo por una diapositiva con fondo neutro. Los alumnos pueden arrastrarlas y moverlas al lugar al correcto.

Os dejo tres ejemplos que he creado recientemente:

  1. Palabras polisémicas
  2. Utensilios de cocina
  3. Actividades en Pretérito en primera persona del singular.
Utensilios de cocina
Actividades en Pretérito Indefinido
Palabras polisémicas