Vocabulario para niveles altos. ¿Dónde comprarías un colín?

En una entrada del blog de no hace demasiado tiempo os hablaba de de un material para trabajar el vocabulario de las tiendas. Estos materiales, disponibles en mi tienda de Gumroad, están pensandos para estudiantes de nivel A1 o A2. Incluso para usarse en clases con los más peques.

Sin embargo, el tema de las tiendas y los establecimientos puede ser transversal y tratarse en niveles superiores para ampliar vocabulario.

Os dejo una pequeña imagen que podéis usar con alumnos de nivel avanzado.

Vocabulario de tiendas y compras para niveles avanzados

La verdad es que podéis trabajar la actividad como una simple ficha donde pedís a los alumnos que digan donde comprarían estos objetos o productos y al final, ver cuántos han averiguado. Se puede establecer un sistema de puntos por equipo y una cuenta atrás para contabilizar el tiempo.

Sin embargo, viendo el programa emitido por la BBC, The Apprentice, se me ocurrió que puede usarse de una manera más gamificada. En este programa el magnate de los negocios, Lord Sugar, busca al mejor candidato para su inversión de 250.000 libras y para ello reúne a varios candidatos que deben de pasar varias pruebas. Pues bien, en cada temporada hay al menos un episodio que se rueda en un destino extranjero. En esta prueba, los candidatos se dividen en dos equipos y deben ser capaces de encontrar y negociar el precio más barato de todos los productos en un tiempo limitado. Gana el equipo que consigue más productos y por el menor precio. Cuando no consiguen lo que se pide, reciben una pequeña penalización. Hay que decir que muchos de los productos, no son fáciles de encontrar o pertenecen a áreas muy específicas (agricultura, pesca…).

Para jugar en vuestras clases de español podéis inspiraros en esta idea. Puede haber un genial.ly virtual con las tiendas y los alumnos van allí a ver si está el objeto que pensaba o se pueden usar métodos tradicionales. Si optáis por una versión tradicional, podéis colocar pósters con las tiendas por la clase. Pueden tener un sobre detrás con imágenes o catálogos de los productos a la venta y para conseguir comprarlos (si han llegado a la tienda adecuada) deben resolver un pequeño ejercicio. La mayor o menor dificultad puede ir asociada al precio.

¿Qué os parece? Me encantaría leer vuestras opiniones si lo probáis con vuestros estudiantes.

Anuncio publicitario

¿Vives en una casa o en un piso? ¿Dónde está?

Nueva actividad en forma de fichas pdf para trabajar el vocabulario de la casa. Está disponible en TES, pero aquí os explico un poco más en qué consiste.

Como parte del temario de GCSE en español se ve la descripción de la casa y de la zona donde vivimos. Aunque este tema se desarrolla en más detalle en Key Stage 4, en KS3 ya se va introduciendo.

Este tema permite introducir algunas diferencias entre el verbo ser y el verbo estar. Usaremos ser para describir las viviendas con adjetivos sencillos y estar para decir si se encuentran en la costa, la montaña, el desierto, un país determinado….

Además al introducir los dos tipos de viviendas más comunes: casa y piso, estamos usando adjectivos masculinos y femeninos y trabajando la concordancia.

donde vives. describe tu casa

El material se compone de:

-Página con frases descritivas para numerar en el orden que las escuchen. El profesor las leerá en un orden aleatorio

-Esquemas visuales para aprender el vocabulario y cómo responder a 3 preguntas: a) ¿Vives en una casa o en un piso? b) ¿Cómo es tu casa/ piso… ?c) ¿Dónde está?

-Juego de dados para crear frases que respondan a las preguntas. Ideal para jugar en parejas o pequeños grupos.

-Comprensión lectora

-Actividad para identificar el género de varios adjetivos

-Propuesta de expresión escrita. Pedirles que completen la plantilla dibujando su casa con su descripción como si se tratara de un post de Instagram. Además, deben comentar los posts de dos instagrammers con sus peculiares casas. (Trabajamos me gusta, no me gusta, me encanta… y las razones)

Parte del material que puedes encontrar en TES. Puedes acceder aquí https://www.tes.com/teaching-resource/d-nde-vives-viva-1-casa-o-piso-12816628

Este material puede combinarse con el libro de texto Viva 1, Mira 1 u otros similares.