Pares confusos. SER vs Estar. Bien vs Bueno.

Una de mis alumnas de clases particulares me pidió que recordáramos algunos puntos con los que seguía teniendo problemas como ser y estar (¿qué alumno de español no tiene problemas con este par?), pero también con el uso de bien y bueno o mal y malo en determinadas situaciones o los demostrativos.

Después de varias actividades para recordar los usos de estos elementos que planteaban confusión, jugamos a un juego con apuestas simbólicas y sin dinero de por medio para ver si había comprendido cómo usarlos.

pares confusos bien, bueno mal, malo este, aquel aquí , ahí

 

Aquí abajo os dejo el pdf para descargar con la explicación correspondiente, pero básicamente el funcionamiento se basa en que si el alumno está bastante seguro de su respuesta, apuesta una cantidad de ELEmonedas mayor que si está más dudoso.

Descarga el pdf aquí : GRUPOS CONFUSOS

Festivales hispanos. De la Tomatina a los Sanfermines en clase de ELE.

He estado estos últimos días poniendo en orden documentos y actividades que tenía por separado para trabajar el tema de los festivales hispanos. La idea era hacer un pdf con algunos de los más representativos. Intentaré seguir ampliandolo en el futuro para dar más presencia a festivales de Latinoamérica en cuanto pueda.

En Inglaterra estos temas forman parte del temario, especialmente en el bachillerato. Se introducen de manera un poco tangencial en los primeros cursos y se trabajan específicamente en los cursos superiores.

Creo que todos mis alumnos coinciden en que si tienen que elegir un festival al que acudir irían a lanzarse tomatazos en Buñol sin pensarselo dos veces, pero otros festivales o tradiciones menos conocidos como El Colacho o La Fiesta del Agua no dejan de sorprenderles.

He preparado un primer pack que combina varias fiestas y permite trabajar con los alumnos diferentes actividades. Podemos encontrar comprensiones de lectura, canciones, fotos para describir, actividades de vocabulario, propuestas para hacer role play o incluso escritura creativa.

 

FESTIVALES HISPANOS (1)

Tablero de juego para practicar la destreza oral incluido en el pack sobre La Tomatina. 

Aunque esta primavera y verano muchos de estos festivales difcilmente podrán celebrarse debido al corononavirus seguiremos llenando las aulas virtuales de contenido festivalero.

El recurso puede descargarse en TES:

DESCARGA AQUÍ

Actividad interactiva de la ropa. Clases online

Para trabajar vocabulario de la ropa he preparado una serie de actividades que pueden ser fácilmente llevadas a la práctica en las clases desde casa que estamos teniendo estos días.

Hemos trabajado previamente el vocabulario, así que ahora teníamos que recordarlo y fijarlo.

INCLUYE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

-Describir las prendas que hay en el armario trabajando la concordancia de género y número.

-Decidir qué ropa se ponen en distintas situaciones: para hacer deporte, ir a una fiesta, ir al cole… Aquí pueden arrastrar los elementos y llevarlos hasta el centro de la diapositiva a la vez que describen qué elementos han escogido.

-Hay un puzzle con piezas para traducir y mover. Traducen vocabulario del inglés al español. Al retirar todas las piezas se nos permite ver una imagen.

-También les propongo escoger a una persona y describir lo que lleva puesto para que los demás adivinen a quién está describiendo.

-Por último, les planteo un problema en el aeropuerto. Resulta que se han abierto dos maletas y se ha mezclado toda la ropa. Tienen que decidir qué cosas corresponden a la maleta que iba a Cuba y qué prendas deben ir a Rusia en invierno.  En esta actividad de nuevo pueden arrastrar las palabras hacia la maleta adecuada. En grupos con más nivel les pido que justifiquen sus decisiones a la vez que arrastran las prendas en lugar de solo nombrarlas.

En grupos más avanzados podemos trabajar  también con una línea del tiempo y conversar sobre cómo ha cambiado la moda. Haciendo clic en los años vemos algunas fotos y un anuncio de la historia de la moda en 100 segundos. Esto nos puede servir para usar el imperfecto y describir qué solían llevar los hombres, qué solían llevar las mujeres en los años 30, 50….hasta llegar a la época presente.

Aquí os dejo la presentación por si queréis usarla.