Para trabajar vocabulario de la ropa he preparado una serie de actividades que pueden ser fácilmente llevadas a la práctica en las clases desde casa que estamos teniendo estos días.
Hemos trabajado previamente el vocabulario, así que ahora teníamos que recordarlo y fijarlo.
INCLUYE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
-Describir las prendas que hay en el armario trabajando la concordancia de género y número.
-Decidir qué ropa se ponen en distintas situaciones: para hacer deporte, ir a una fiesta, ir al cole… Aquí pueden arrastrar los elementos y llevarlos hasta el centro de la diapositiva a la vez que describen qué elementos han escogido.
-Hay un puzzle con piezas para traducir y mover. Traducen vocabulario del inglés al español. Al retirar todas las piezas se nos permite ver una imagen.
-También les propongo escoger a una persona y describir lo que lleva puesto para que los demás adivinen a quién está describiendo.
-Por último, les planteo un problema en el aeropuerto. Resulta que se han abierto dos maletas y se ha mezclado toda la ropa. Tienen que decidir qué cosas corresponden a la maleta que iba a Cuba y qué prendas deben ir a Rusia en invierno. En esta actividad de nuevo pueden arrastrar las palabras hacia la maleta adecuada. En grupos con más nivel les pido que justifiquen sus decisiones a la vez que arrastran las prendas en lugar de solo nombrarlas.
En grupos más avanzados podemos trabajar también con una línea del tiempo y conversar sobre cómo ha cambiado la moda. Haciendo clic en los años vemos algunas fotos y un anuncio de la historia de la moda en 100 segundos. Esto nos puede servir para usar el imperfecto y describir qué solían llevar los hombres, qué solían llevar las mujeres en los años 30, 50….hasta llegar a la época presente.
Aquí os dejo la presentación por si queréis usarla.