Pack actividades sobre campamentos de verano

En plena ola de calor arrasando toda Europa y con los campamentos de verano a tope, he preparado unas actividades para trabajar el vocabulario, la expresión oral y escrita con adultos. Todo ello con un eje temático: los campamentos de verano.

Pack campamento de verano
Pack campamento de verano

No sé si es que extraño los campamentos de la infancia o ser monitora de tiempo libre en estos lugares, pero pensando en actividades veraniegas que no fueran las típicas del vocabulario de las vacaciones o la playa, he preparado este conjunto de actividades.

¿Qué encontraré en el pack?

-Actividad de vocabulario para trabajar con combinaciones de palabras

-Actividad de comprensión lectora sobre campamentos

Juego de expresión oral para jugar con dados. Permite justificar opiniones, hacer preguntas con condicionales sobre determinados supuestos, ampliamos vocabulario y mucho más

Proyecto. Diseña tu campamento. Crean un formulario con la información para apuntarse y después lo presentan en clase. Incluso podemos simular una reunión con los padres de los alumnos que se apuntarían

-Actividad de comprensión auditiva basada en un fragmento del telediario sobre los campamentos del verano 2022

-Repaso del imperativo y subjuntivo con las instrucciones sobre cómo montar una tienda de campaña

Oraciones temporales y subjuntivo. Completa las instrucciones de la yinkana

-¿Qué llevarías en la mochila de acampada? y ¿Para qué sirven los objetos? Actividad de vocabulario y negociación

¿Te gustaría saber cómo obtener el pack?

Puedes descargarlo en mi tienda de Gumroad haciendo click en este link

https://elehop.gumroad.com/l/bkpkb

Cuadernillo para conversar sobre inmigración en A-level

Uno de los temas que se tratan en el temario del bachillerato inglés o A-level, en la asignatura de español es la inmigración en el mundo hispano.

Para tratar este tema hay muchos recursos disponibles, pero siempre es bueno llevar al aula algunas noticias recientes.

Por eso, a partir de algunos artículos de prensa publicados en los últimos meses he preparado un pequeño cuadernillo para fomentar el debate y la conversación con mis estudiantes de segundo de bachillerato.

El cuadernillo contiene:

-Dos breves noticias adaptadas que hablan de la crisis de Afganistán y la evacuación (en concreto, de los vuelos organizados por España para evacuar a antiguos colaboradores, traductores…)

-Una foto sobre la que hacer hipótesis. Se trata de la foto en la que una voluntaria de Cruz Roja abraza a un senegalés y que se volvió viral. Tras las hipótesis se lee la historia verdadera de la foto y se debate sobre las reacciones que suscitó en las redes sociales. Unos hablaban orgullosos del gesto humanitario y de la #marcaespaña, pero otros insultaron a la voluntaria hasta el punto de que ésta se vio obligada a bloquear su cuenta.

Tarjetas de juego de rol por pares. Se adjudican papeles y se da un subtema sobre el que las dos personas deben debatir proporcionando argumentos contrarios, pero bien razonados

-Ejercicio de vocabulario relacionado con el tema para crear frases con las palabras clave

-Ejercicio de vocabulario para clasificar algunas expresiones que podemos usar para introducir opiniones, expresar acuerdo o expresar desacuerdo.

El cuadernillo se encuentra disponible en la web de Tes. Este es el enlace:

https://www.tes.com/teaching-resource/immigration-booklet-spanish-a-level-12581692

Aquí podéis ver una pequeña muestra de las tarjetas role-play, pero hay varias páginas más en el documento.

La quincena. Un recurso para hablar de noticias actuales con estudiantes de A-level

En Reino Unido los estudiantes que eligen continuar con el idioma español después de los GCSEs, continúan con el español uno o dos años más. Durante estos años además de continuar ampliando su vocabulario y conocimiento gramatical se tratan varios temas del mundo hispano como por ejemplo: las dictaduras, el franquismo, la igualdad de género, el femininismo, la inmigración y el racismo, la tecnología, los ídolos, el patrimonio cultural…

En los exámenes orales tienen que hablar durante algunos minutos a partir de una tarjeta que se usa como estímulo donde se da una información y se proponen varias preguntas bastante abiertas. En la página de recursos de Tes podéis encontrar algunos de los materiales con tarjetas ligadas a la actualidad que he creado en los últimos cursos. Aquí os dejo algunso enlaces:

https://www.tes.com/teaching-resource/speaking-cards-spanish-as-a-level-12029984

Speaking cards. Spanish A/AS Racism, immigration, unemployment, culture, Politics | Teaching Resources (tes.com)

Sin embargo, hoy quería hablaros de una NOVEDAD.

He observado que a veces el problema de los estudiantes no es tanto la falta de fluidez en su discurso o la riqueza de vocabulario, si no la falta de ideas o de información sobre algunos temas más allá de lo que han visto en el libro. Creo que es bueno incentivar a los estudiantes para que lean las noticias del mundo hispano para saber cómo construir opiniones mejor justificadas y con mayor fundamento. Por eso, he empezado a preparar un recurso que lleva por nombre «La quincena».

Si sigues leyendo te cuento un poco más sobre esta idea:

Para quién está pensado: para estudiantes en los cursos de A-level or AS- level. Sin embargo es un recurso que no es exclusivo para ellos. Alumnos de IB o interesados en la cultura y actualidad también pueden beneficiarse de recursos de este tipo.

Con qué fin: con una periodicidad quincenal se seleccionan cuatro fragmentos de noticias ligadas al temario de As/ A level. Sirve para promover el debate con un par de preguntas por tema y proporcionar vocabulario específico, material para posibles traduciones o simplemente un mayor conocimiento de la actualidad. El profesor actua como curador de contenido de acuerdo al programa del currículo.

Cuándo usarlo: puede usarse como calentamiento de una sesión o como repaso de temas ya vistos. También puede recomendarse para hablar en pequeños grupos o como tarea de deberes si además se quiere que amplien un poco la información.

Qué temas van a aparecer: el recurso tiene dos páginas. Una está asociada a temas que normalmente se cubren en el primer curso y otra a los temas del segundo, pero puede usarse de forma diferente.

Te dejo aquí el volumen uno de La quincena.

Puedes acceder al pdf en la página web de Tes. https://www.tes.com/teaching-resource/la-quincena-i-spanish-recent-news-12463340