¿Hay algo que nos identifique más que nuestro nombre? Nos puede gustar más o menos el nombre que nos pusieron nuestros padres o los apodos que tenemos a lo largo de nuestra vida, pero sin duda, nuestro nombre será probablemente la palabra que más marque nuestras vidas desde que nacemos.
Por eso, hace poco decidí preparar una serie de actividades para hablar de los nombres propios de persona.

Para hacer esta actividad me inspiré en un artículo de la revista Verne sobre nombres de personas que se asocian a gente mayor. Podéis leer el artículo completo aquí:
https://verne.elpais.com/verne/2019/11/21/articulo/1574338861_090264.html
Secuenciación de la actividad
- Presentar el artículo ( la primera parte es una versión adaptada del artículo de Verne) y pedir que digan de qué creen que va a hablar. Preguntarles también si les gusta su nombre o si lo cambiarían y por cuál.
- Leer el artículo y buscar en el texto las palabras definidas en el ejercicio de vocabulario.

- Juego de conversación con distintas categorías de preguntas. Las hay más personales sobre su propio nombre, otras son sobre su país y los nombres más o menos raros, curiosidades, ventajas y desventajas de tener nombres poco usuales,etc.
- Probar la herramienta del INE para saber cómo de extendidos están algunos nombres y /o apellidos en España según las regiones. Puedes probar con los tuyos como profesor primero y luego prueban ellos. (No aparecen muchos nombres extranjeros, pero el otro día nos llevamos una sorpresa en una de mis clases al descubrir que aparecía el nombre húngaro de mi alumno). https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml
Por ejemplo, resulta que hay 226.279 Martas en España cuya edad media es de 30 años.
Visionado del anuncio de Aquarius de Huerta del Rey. Con preguntas en quizziz para trabajar la comprensión.
https://quizizz.com/admin/quiz/5ef51f4c8bd15a001b211750
En mi caso he unido este contenido a una práctica para mejorar la escritura en el uso de una correcta ortografía, acentuación, puntuación y uso de mayúsculas y minúsculas en español. Primero hacemos un repaso de algunas reglas que aunque ya conocen quizás tengan un poco olvidadas.
Les propongo la misión de corregir la carta escrita por los vecinos del pueblo a la Gestoría del cambio de nombre de Aquarius. Les digo que aunque los habitantes de Huerta del Rey han escrito la carta para que Antonio, su alcalde, pueda transformar su anodino nombre en otro que esté a la altura del de sus vecinos, por desgracia la carta tiene varios errores ortográficos que deben encontrar y corregir. Les doy pistas de cuántos errores de cada tipo hay para hacerlo más fácil. Esto también me permite trabajar con registros formales y con la adecuación de textos de carácter oficial o burocrático.
Trabajo opcional para casa. Cuatro propuestas a elegir. Desde subtitular otro anuncio de Aquarius de la misma campaña a investigar un poco y contar la historia de su nombre, o averiguar qué nombres son más o menos comunes en otros países hispanos.