Llega el verano. Haciendo helados en clase de ELE para niños

IMG_2055(1)

Sí, lo  reconozco, me declaro nostálgica del famoso frigopie  y el mikolápiz que anunciaban la llegada del verano. Así que en cuanto ha empezado a asomar tímidamente el buen tiempo por el sur de Inglaterra, no lo he dudado y he llenado mi clase con polos de colores, helados de conos hechos con  mini pompones, cartulinas, post-it  y otros materiales. Ha sido una excusa perfecta para hacer hablar a los niños de algo que les gusta, repasando colores, números, sabores, preguntas básicas… a través de  una conversación en una heladería.

Las manualidades sencillas son una excelente herramienta que podemos aprovechar en las clases de español con niños.

Ventajas principales que ofrecen las manualidades:

Nos dejan dar rienda suelta a la creatividad de los niños. Es genial dejarse sorprender por su imaginación.

Nos permiten trabajar vocabulario básico para identificar los materiales. Después de unas pocas clases, a los alumnos ya no se les olvida lo que significa pegamento, tijeras, pinturas… a los míos ya no se les resiste ni la palabra sacapuntas.

Posibilitan introducir pequeñas frases del tipo ¿ me pasas el pegamento? Ahora, necesitamos el papel, luego… y hacen que los niños se acostumbren a entender instrucciones simples en la lengua que estamos enseñando, lo automatizan sin apenas esfuerzo.

Aportan un elemento tangible y a los niños les encanta experimentar. Ideal para trabajar un aprendizaje de tipo kinestésico.

Al final de la clase pueden llevarse a casa el objeto que ellos mismos han creado. Se van super orgullosos mostrándoselo a sus hermanos, hermanas, padres… Y tienen una excusa perfecta para repasar lo aprendido en casa. Con un poco de suerte toda la familia acaba sabiendo lo que es un helado.

Aspectos con los que conviene tener cuidado si usamos manualidades en la clase de español

Correr el riesgo de no usar el español en absoluto al explicar la actividad por pensar que no nos van a entender.

Planear una actividad demasiado larga o que no se ajuste a las habilidades de los niños, edad…

Perder de vista el propósito de la actividad dentro de la clase de lengua extranjera

MIS IDEAS PARA TRABAJAR LA CLASE SOBRE LOS HELADOS

Edad estudiantes: de 4 a 6 años ( franja de edad con la que he hecho la actividad, pero se puede adaptar a niños más mayores incorporando más texto)

Secuencia:

  • Video animado creado con PowToon donde vemos el vocabulario de comida y helados de varios sabores. ( No demasiados para que puedan retener la información).
  • Construcción de helados. Pueden seguir mi modelo o hacer otros. Mientras los hacen tienen que ir expliando de qué sabor van a ser y qué colores van a tener. Además, van nombrando los materiales y utensilios que utilizan.
  • Una vez terminados, preparamos el mostrador y distribuimos los roles. Niños en la playa vs heladeros majetes.
  • La primera vez la conversación está guiada, tienen que pedir lo que pone en la tarjeta que les ha tocado y preguntar por el precio. La segunda vez ellos deciden qué helados quieren comprar.
  • Vocabulario practicado: sabores, nata, chocolate, fresa, vainilla, lima,  chicle , cono, tarrina… colores y números. Saludos y despedidas.
  • Estructuras praticadas en la conversación : quiero un helado de + …..¿Cuánto cuesta …?  Tengo/ No tengo
  • Aprendemos la canción Samy el Heladero donde repasamos sabores y nombres de animales.

 

Hasta aquí la actividad heladera. Espero que os guste.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s