Juegos para revisar vocabulario. Parte I

Cinco  juegos para usar en tu clase ELE y repasar vocabulario

Lo prometido es deuda y hoy vuelvo con cinco juegos que podemos utilizar para trabajar el vocabulario en nuestras clases.

  • Heads-up. El típico post- it en la cabeza

En qué consiste  Cada persona se coloca un papel en la cabeza que contine una palabra o situación. A partir de ese momento debe hacer preguntas al resto de sus compañeros hasta adivinar qué pone en su tarjeta.

profesiones

Si queremos jugar en una versión más competitiva  y darle un poco más de emoción al asunto podemos intentar ver qué alumno adivina más palabras en un determinado período de tiempo.

Ideal para  aplicarlo al vocabulario que hemos trabajado recientemente: profesiones, partes del cuerpo, problemas de salud, alimentos….

Materiales: Es suficiente con un taco de post-it, pero si tus alumnos disponen de smartphone y pueden usarlo en clase, puedes darle un toque más moderno usando la app Heads-up, o en su versión en español, Adivinando.  ( hay una versión adaptada a niños con categorías especiales). 

  • Pitufar.

En qué consiste. Divide a la clase en dos equipos. Por turnos, un miembro de cada equipo cogerá una tarjeta con una frase, donde todo esta correcto excepto el verbo, que aunque parece estar conjugado, es un verbo que no existe, el verbo pitufar. Por el contexto, deben adivinar qué verbo debe utilizarse en su lugar y formular la frase de nuevo con el verbo correcto y perfectamente conjugado en el mismo tiempo verbal. Gana el equipo que más frases correctas consiga.

ejemplo:  Ayer fui a la playa y pitufé el sol toda la mañana

Los alumnos deberían identificar que el verbo es tomar. Y reformular la frase así: Ayer fui a la playa y tomé el sol toda la mañana

Materiales: no te hace falta nada especial, más allá de papel y boli.

Ideal para trabajar verbos y vocabulario de acciones.

Consejos: introducir el juego preguntando a nuestros alumnos si saben quiénes son los pitufos, si conocen la serie de dibujos animados…

  • La ruleta

En qué consiste: hay una ruleta con una flecha giratoria. Dependiendo del lugar en el que se detiene la flecha los estudiantes deben realizar distintas acciones. Decir un sinónimo, un contrario, representar con mímica, definir, construir una frase…

Materiales:  tu propia ruleta . Lista de palabras impresas en distintas tarjetas

Ideal para: grupos participativos

adivina palabra

  • Conecta cuatro

En qué consiste: Divide a la clase en dos equipos. Prepara una lista  de preguntas relacionadas con lo estudiado anteriormente.  ( O si los alumnos son capaces, haz que las creen ellos en una sesión previa).

Decide lanzando una moneda a cara o cruz qué equipo comienza. Formula al equipo una pregunta. El equipo decide conjuntamente la respuesta. Si responden correctamente pueden poner una ficha de su color en el tablero, si se equivocan no tienen derecho a colocar ficha. Los equipos van alternándose en las preguntas. Gana el equipo que antes consiga una línea en horizontal, vertical o diagonal de cuatro fichas con su color.

CONECTA4

Materiales : panel que podéis diseñar vosotros mismos y fichas de dos colores. Tarjeta de preguntas. ( en el próximo post habrá un ejemplo que podréis utilizar, así que estad bien atentos).

  • Mixmo

En qué consiste:  Es un típico juego de mesa que muchos conoceréis. Consiste en formar el máximo número de palabras cruzadas posibles con las letras que nos dan. Si tienes una estrella puedes usarla como comodín. Otra de las fichas permite al jugador elegir una categoría específica de vocabulario, determinando desde ese momento todas las nuevas palabras que se formen. Si queréis más información sobre las reglas del  juego creado por Julian Faubet y Sylvain Hatesse podéis consultar el blog  jugamostodos.org.

71X4KfojUBL._SL1052_

Materiales: el juego original. Podeis comprarlo online o en cualquier juguetería .

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s