Podcast de ELE para recomendar a tus alumnos

download

5 podcast que tus alumnos encontrarán muy útiles

Con frecuencia a nuestros alumnos les cuesta desarrollar las destrezas receptivas en la nueva lengua que están aprendiendo. Por mucho que nuestras clases tengan un enfoque comunicativo y dinámico debemos fomentar que nuestros alumnos busquen fuera del aula, otras fuentes para continuar escuchando español y claro, cuando no estamos en un país hispanohablante la inmersión se complica.  Así que entran en juego los videos, los intercambios lingüísticos, la música…y también, como no, los podcast. Si los alumnos tienen un nivel intermedio/ alto pueden descargarse podcast temáticos en español del tema que les interese, pero a veces, nos piden cápsulas de audio especialmente diseñadas para alumnos de español.1o-webs1

Aquí os traigo una selección con 5 podcast creados para alumnos de español:

  1. Coffee break Spanish: Ya hay cuatro temporadas. Cada capítulo está elaborado cuidadosamente y el alumno se adapta fácilmente al ritmo y se involucra en la trama de las historias y sus personajes. Combinan conversaciones ficcionadas, con explicaciones de gramática y expresiones coloquiales que aparecen en los diálogos. Disponible en distintos niveles. Incluye explicaciones en inglés y un resumen de la historia de ficción. Han incorporado unos podcast más breves, pero igualmente interesantes como el News Time o One minute Spanish y One minute Spanish for Latin America, para los que tienen poco tiempo para practicar y quieren una mini dosis diaria.
  2. Notes in Spanish. Consta de tres niveles de dificultad: principiante, intermedio y avanzado. Los episodios tienen una duración de unos veinte minutos. Se basan en temas de la vida real, muy prácticos. Hay fichas y material complementario en la página web. Elaborado por Marina y Ben,  una madrileña y un inglés. Encontramos podcast de temas variados, combinando explicaciones gramaticales, vocabulario, aspectos culturales como ir de tapas, el fútbol… En la categoría Gold Audio, hablan exclusivamente en español sobre diversos temas: hábitos de lectura, supersticiones, el Guernica, la vida de Colón…
  3. Spanish obsessed Consta también de distintos niveles.  En su página ofrecen podcast the audio, cursos y consejos para aprender español. Especialmente indicado para familiarizarse con la variante colombiana del español. Son conversaciones entre un angloparlante y una chica colombiana. El ritmo resulta fácil de seguir para los alumnos.  Los audios rondan normalmente los 15 minutos. Podemos tener acceso a la transcripción si nos registramos.
  4. Spanishpodcast. Se creó en 2007, es uno de los podcast con más tiempo en activo, por lo que hay mucho contenido disponible. Cada episodio combina conversación, gramática, expresiones coloquiales y explicaciones con ejemplos de los contenidos del diálogo. Los podcast tienen por lo general una duración de más de cuarenta minutos.  Incluyen transcripciones. Hay también una guía didáctica en pdf.  También disponen de un canal en  Youtube.
  5.  Ticele. Con una larga trayectoria en elaboración de recursos, videos con subtítulos para clase de español y creación de podcast, este centro de profesores y formadores sevillano tiene archivos muy recomendables para llevar al aula. La web se ha renovado recientemente y su interfaz es más moderna. Me parece especialmente remarcable el hecho de que las piezas de audio son diseñadas y locutadas en parte por los alumnos del centro.Un buen acicate para que nuestros alumnos también se animen a hacer sus pinitos en las grabaciones en español.

 

¿Y vosotros lleváis estos programas al aula? ¿ Cómo trabajáis con ellos? ¿Tenéis otras recomendaciones para añadir a la lista?

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s